Preguntas Frecuentes

ÁREA NUCLEAR

01 PLATAFORMA WARA NEUTRINO
# Descripción Adjunto(s) Estado
1¿CUÁNTO TIEMPO DE VIGENCIA TIENE EL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA?     El certificado de Aprobación del Examen en Protección Radiológica es de tres (3) meses.    Vigente
2¿DÓNDE PUEDO RECOGER MI CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE EXAMEN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA?     El certificado de Aprobación de examen se envía mediante correo electrónico. El usuario puede imprimir este certificado para realizar la Licencia Individual.   
3¿CUÁL ES EL COSTO DEL EXAMEN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA?     El costo del examen para cualquier área en Protección Radiológica es de Bs. 120 (ciento veinte 00/100 bolivianos).   
4¿QUÉ DEBO REALIZAR SI OLVIDE LA CONTRASEÑA DE MI CUENTA EN LA PLATAFORMA WARA NEUTRINO?     En caso de el usuario olvide su contraseña de la Plataforma WARA NEUTRINO, tiene dos opciones para poder acceder a su cuenta. 1. Debe ingresar a la página de la Plataforma WARA NEUTRINO, ws.aetn.gob.bo/wara/ 2. Entrar a OLVIDO CONTRASEÑA 3. Llenar los datos personales que le solicita la pagina 4. Una vez enviado esos datos, se enviara al correo electrónico una clave temporal 5. Revisar el correo electrónico y copiar esa clave temporal en la CONTRASEÑA   
5¿LA AETN TIENE ALGÚN CURSO DE PREPARACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA RENDIR EL EXAMEN?     La AETN no tiene la facultad de prestar servicios de acuerdo al parágrafo II del artículo 10 de la Ley Nº 1205 “Ley para las Aplicaciones Pacificas de la Tecnología Nuclear”. Asimismo, de acuerdo al artículo 51 del Decreto Supremo 3892 del 02 de mayo de 2019, estable lo siguiente: “Autorizar la prestación de servicios que puedan comprometer la Protección Radiológica y Seguridad Tecnológica, de acuerdo a reglamentación…”, por tanto, la AETN puede autorizar la prestación de servicios y no así prestar algún servicio.   
6YA RENDÍ MI EXAMEN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA, COMO PUEDO AVERIGUAR SI APROBÉ O REPROBÉ EL EXAMEN?     Si el usuario requiere información de la nota de su examen debe revisar su correo electrónico, donde se envía la nota de aprobación o reprobación. En el caso de que no exista ningún correo electrónico, el solicitante puede ingresar a la plataforma WARA NEUTRINO, y seleccionar la opción de CERTIFICADOS DE APROBACION y verificar si se emitió algún certificado.   
7¿DÓNDE PUEDO REGISTRARME PARA DAR EL EXAMEN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA OBTENER LA LICENCIA INDIVIDUAL ESPECIFICA?     El usuario debe registrarse e inscribirse en la PLATAFORMA WARA NEUTRINO para poder rendir el examen en Protección Radiológica. Para poder ingresar a la plataforma debe ingresar a la página principal de la AETN y dirigirse a la columna derecha buscando PLATAFORMA WARA-NEUTRINO, caso contrario puede ingresar al siguiente link https://ws.aetn.gob.bo/wara/ Asimismo se tiene un video tutorial del procedimiento de inscripción en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=615QJg0mk_E   
02 LICENCIA INDIVIDUAL ESPECÍFICA
# Descripción Adjunto(s) Estado
1¿DEBO VOLVER A DAR MI EXAMEN SI QUIERO RENOVAR LA LICENCIA INDIVIDUAL ESPECIFICA?     En caso de renovación para Licencia Individual Especifica, el usuario debe volver a rendir el examen cada 5 años. Esto se debe a que el usuario debe demostrar que tiene sólidos conocimientos en Protección Radiológica para poder operar un equipo generador de Radiación Ionizante.    Vigente
2¿QUÉ VIGENCIA TIENE UNA LICENCIA INDIVIDUAL ESPECIFICA?    

Existen distintos tipos de Licencias, entre las más comunes son las Siguientes:

·         Licencias Individuales Especificas

·         Licencias Instituciones (Operación)

·         Licencias de Comercialización

 

Licencias Individuales especificas

Vigencia

Radiodiagnóstico

5 años

Radiodiagnóstico Dental

5 años

Radioterapia

5 años

Medicina Nuclear

5 años

Medición Industrial

3 años

Fluorescencia de Rayos X

3 años

Gammagrafía Industrial

3 años

 

 

Licencias Institucionales (Operación)

Vigencia

Radiodiagnóstico

5 años

Radiodiagnóstico Dental

5 años

Radioterapia

5 años

Medicina Nuclear

5 años

Medición Industrial

3 años

Fluorescencia de Rayos X

3 años

Gammagrafia Industrial

3 años

 

Licencias de Comercialización

Vigencia

Nivel III y Nivel IV

2 años

 

  
3YA TENGO APROBADO MI EXAMEN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA, ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INDIVIDUAL ESPECIFICA?     Uno de los requisitos indispensables para la Licencia Individual Específica es tener el Certificado de aprobación del Examen en Protección Radiológica. 1. En caso de que el usuario tenga el certificado de examen Aprobado debe solicitar mediante correo electrónico los requisitos de licencia individual específica especificando el área de trabajo. Mandar la solicitud a los siguientes Técnicos: • Técnico Claudia Figueroa – cfigueroa@aetn.gob.bo • Técnico Carlos Callizaya – ccallizaya@aetn.gob.bo 2. En caso de que el usuario no tenga el certificado de Aprobación de examen debe registrarse en la plataforma WARA Neutrino.   
03 AUTORIZACIONES Y REGISTROS DE EQUIPOS
# Descripción Adjunto(s) Estado
1¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS FORMULARIOS DE AUTORIZACIÓN Y REGISTRO PARA EQUIPOS GENERADORES DE RADIACIÓN IONIZANTE?     Los formularios se encuentran en la página principal de la AETN www.aetn.gob.bo a través de los siguientes pasos: 1. Ingresar a la parte central de la página a AUTORIZACIONES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE FUENTES DE RADIACIÓN 2. Entrar a la opción FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE IMPORTACIÓN DE EQUIPOS GENERADORES DE RADIACIÓN IONIZANTE (Formulario de Autorización de Importación)  y de FORMULARIO DE REGISTRO DE EQUIPO GENERADORES DE RADIACIÓN IONIZANTE (Formulario de Registro de Equipos) para descargarlos.
   Vigente
2¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE IMPORTACIÓN DE UN EQUIPO O DE UN TUBO DE RAYOS X?     Los requisitos para poder importar un equipo completo o un tubo de Rayos X son los siguientes: 1. Licencia de Comercialización o Licencia Institucional (Operación) ambos deben estar vigentes 2. Ficha Técnica del Equipo, para verificar los datos técnicos como corriente, voltaje, modelo, serie y marca de la consola y del tubo generador de rayos X. 3. Formularios AETN-FAEG.01 y AETN-FREG.02 4. Factura comercial/ factura Invoice 5. Comprobante de pago de la Tasa de Regulación   
3¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL (OPERACIÓN) PARA EL ÁREA DE RADIODIAGNÓSTICO?     Para la obtención de la Licencia de Funcionamiento Institucional deberá cumplir con los requisitos señalados en la Norma Específica RQ-DRI-004.05 “Requisitos para la obtención de Licencia Institucional Radiología Diagnóstica e Intervencionista”. La institución deberá iniciar el proceso de obtención de la Licencia presentando la siguiente documentación: • Nota dirigida al Director Ejecutivo ING EUSEBIO LUCIO ARUQUIPA FERNANDEZ • Documentación Legal  NIT;  Certificación electrónica del NIT actualizado;  Personería jurídica (Testimonio de Constitución o Resolución Administrativa),  Testimonio de Poder o Memorándum de designación  Matricula de Comercio Vigente en SEPREC (si corresponde)  Certificado de Registro de Testimonio de Poder en SEPREC (si corresponde)  Cedula de identidad del representante legal  Certificado de Registro de Sucursal en SEPREC (si corresponde) • Formulario de Registro “FORMULARIO AETN-FREG.02”, debidamente llenado por equipo (en el caso de no tener el Certificado de Registro del Equipo) • El Organigrama Institucional, debe ser referente al personal que trabaja con radiaciones ionizantes, considerado Trabajador Ocupacionalmente Expuesto (TOE), debe indicar la carga horaria y los días de trabajo previsto de los TOE´s; • Planos de la Instalación (escala 1:50) con descripción y espesor de los materiales utilizados como blindaje, en el ambientes donde se localice el equipo generador de radiación ionizante (barrera interpuesta para el operador al momento del disparo y espesor de plomo); • Manual de Procedimientos; • Manual de Protección Radiológica (Para instalaciones con más de tres equipos de RX fijos). • Manual de los Equipos; • Tablas Técnicas; • Letreros (descripción de la señalética usada en el ambiente) • Elementos de Radioprotección (características técnicas y cantidad); • Documento o contrato de solicitud de Servicio de Dosimetría personal externa; • Licencia Individual Especifica vigente del personal operador. • Responsable de Protección Radiológica (Para el caso de instalaciones de radiodiagnóstico con más de tres equipos RX fijos)   
4TENGO UN CONSULTORIO DENTAL, ¿NECESITO LA LICENCIA INSTITUCIONAL (OPERACIÓN)?     Las instalaciones dentales que cuenten con un equipo de Rayos X deben contar con una licencia Institucional (Operación) Vigente en el área de Radiodiagnóstico Dental emitida por la AETN. Los requisitos se encuentran en la página web de la AETN.
Si requiere la Norma Regulatoria Específica y el Formulario A para la solicitud, debe seguir los siguientes pasos: •1. Entrar al link https://www.aetn.gob.bo/web/main/index_tecnologianuclear ;2. Dirigirse a la opción de LICENCIAMIENTO DE ACTIVIDADES E INSTALACIONES; 3. Buscar INSTALACIONES DE CLASE III y elegir la NORMA REGULATORIA ESPECIFICA: LICENCIAMIENTO DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL- INSTALACIONES CLASE III; 4. Descargar ambos archivos.
  
04 OTROS DE TECNOLOGÍA NUCLEAR
# Descripción Adjunto(s) Estado
1¿ES NECESARIO DEJAR MI TRÁMITE EN LA OFICINA CENTRAL EN LA PAZ?     Los usuarios pueden dejar sus trámites en cualquier oficina regional de la AETN que se encuentran en el país.    Vigente
2¿PARA RECOGER MI TRAMITE EN RECEPCIÓN QUE DOCUMENTACIÓN DEBO LLEVAR?     Una vez que se hayan comunicado con el usuario para el recojo concluido de su trámite se debe recoger de la siguiente manera:

- Tramite Personal : Recoger con Cédula de Identidad;
- Tramites Institucionales : Recoger con el sello de la institución solicitante.
NOTA.- En caso de que otra persona quiera recoger un trámite personal de otra persona, se debe presentar la fotocopia de la Cédula de Identidad del interesado con su respectiva firma y con una nota indicando el nombre y cédula de identidad de la persona que recogerá la documentación.
  
3¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DE ATENCIÓN?     Los horarios de Atención son:  De 8:30 a12:30  y de 14:30 a 18:30 de Lunes a Viernes
  
4¿A QUIÉN DEBE IR DIRIGIDA LA NOTA DE SOLICITUD?     La nota de solicitud debe ir dirigida al Director Ejecutivo de la AETN, Ing. Eusebio Lucio Aruquipa Fernandez.   
5¿CUÁL ES EL NÚMERO DE CUENTA BANCARIA DE LA AETN?     El número de cuenta bancaria es 10000030908575 (BANCO UNION). Este número de cuenta no está habilitado para el pago de Exámenes en la Plataforma Wara Neutrino.   

ÁREA ELÉCTRICA

01 FALTA DE ENERGÍA
# Descripción Adjunto(s) Estado
1NO TENGO LUZ EN MI DOMICILIO O ZONA      Si no cuenta con energía en su domicilio y/o zona, tiene que presentar un reclamo ante la distribuidora de luz de su departamento, para que así estos puedan enviar a su personal técnico a verificar la falla.    Vigente
02 RECONEXION DEMORADA
# Descripción Adjunto(s) Estado
1YA SE HA CANCELADO LAS FACTURAS, REQUIERO MI CONEXIÓN DE LUZ     Una vez cancelada las deudas la distribuidora cuenta hasta con 24 hrs. de plazo para la reconexión del servicio en las áreas urbanas y ciudades y con hasta 48 hrs. en provincias y áreas rurales.    Vigente
2¿POR QUÉ ME HAN CORTADO LA LUZ?     Al vencimiento de la segunda factura no cancelada, la empresa distribuidora procede al corte del servicio de electricidad.   
03 EXESIVO CONSUMO
# Descripción Adjunto(s) Estado
1NO ESTOY DE ACUERDO CON LA RESPUESTA POR PARTE DE LA DISTRIBUIDORA     Si su persona no se encuentra satisfecha con la respuesta, presente un reclamo en 2da instancia ante la AETN.    Vigente
2ME LLEGA MUY ELEVADO EL CONSUMO DE LUZ     Si se detecta un incremento en su consumo, tiene que presentar un reclamo directo ante la distribuidora de luz, ellos tienen la obligación de atender su reclamo, registran su reclamo, revisaran y resolverán y se pronunciaran con una respuesta a favor o en contra.   
04 ALUMBRADO PUBLICO
# Descripción Adjunto(s) Estado
1NO HAY LUZ EN EL POSTE DE MI CALLE     Alumbrado público pertenece exclusivamente y es competencia neta de las alcaldías, estas son responsables del mantenimiento de las luminarias públicas contando con su propio personal técnico, comuníquese con la alcaldía de su municipio.    Vigente
05 SEGURIDAD EN VÍA PUBLICA
# Descripción Adjunto(s) Estado
1EXISTE UN CABLE SUELTO QUE PRESENTA CHISPAS EN LA CALLE     Ante este evento debe comunicarse inmediatamente al distribuidor de luz para que envíen al personal de emergencia.    Vigente
Marca País